RosariARTE cumple el próximo 7 de octubre, 6 años de presencia en internet. 
Con tal motivo, quienes lo hacen posible junto a artistas participantes y 
colaboradores se reunirán, ese día, en el 
Museo Castagnino.
En el encuentro, se propone realizar en conjunto un balance de la actividad 
desarrollada a lo largo de estos años, así como analizar perspectivas 
futuras del medio, internet, tanto desde el punto de vista de herramienta 
de comunicación como de creación de nuevas formas de arte.
| 
 | 
| RosariARTE. Portada de la primera edición del sitio. 7 de octubre de 1998. | 
Haciendo un poco de historia, en el momento que surgió 
RosariARTE, la 
fotografía digital era, como sucede con la tecnología de punta, patrimonio 
exclusivo de adinerados pioneros, en tanto que si bien internet había 
empezado a perfilarse como una de las herramientas de comunicación del 
futuro inmediato, no tenía la inserción que tiene actualmente en la 
sociedad; el email era más conocido por contener una letra rara, la 
actualmente famosa arroba (@), que por lo que significaría para la 
"comunicación" cotidiana y la web parecía estar reservada a unos pocos 
entendidos. Precisamente, el concepto de web, había surgido un par de años 
antes en el ámbito académico y empezaba a avisorarse su potencial 
comercial. El boom de las punto com estaba, aunque escondido, a meses 
vista.
En este contexto surge 
RosariARTE, enfocado a la difusión del arte de la 
ciudad de Rosario, con el propósito de convertirse en un espacio virtual 
especialmente para aquellos artistas que no encontraban en los espacios 
habituales, escasos por aquel momento, un lugar que colaborara en la 
promoción de su quehacer artístico-cultural.
Transcurridos 6 años, fuera de lo estrictamente económico, el balance es 
altamente positivo ya que, 
RosariARTE se ha convertido en un espacio de 
referencia, la participación de artistas crece y las visitas 
al sitio se incrementan mes a mes, acumulando actualmente cerca de 9.000 
mensuales, comprendiendo un 40% de tráfico nacional en tanto que del 
restante 60%, una mitad es cubierto por visitantes de Hispanoamérica.
Durante el último año ha incorporado una nueva área, "
RosariARTE Contenidos", en la cual artistas y gente del arte y la cultura de nuestra 
ciudad presentan notas y exponen sus opiniones. Esta sección, va 
afianzándose, creciendo en número de notas, autores -últimamente se han 
incorporado algunos europeos, como 
Joan Lluís Montané (Madrid), 
Alan Taylor 
(Londres), previéndose nuevas incorporaciones de ese origen en los próximos 
meses- y, fundamentalmente, cantidad de lectores. Con el mismo criterio que 
el resto del sitio, esta sección, está abierta a la participación de 
quienes deseen expresarse sobre la temática artístico-cultural.
| 
 | 
| RosariARTE. Portada de la edición sexto aniversario. 7 de octubre de 2004. | 
Dentro de los planes para el futuro inmediato, 
RosariARTE, prevee 
reincorporar algunas secciones que habían sido discontinuadas, como la 
dedicada a información sobre convocatorias y realizar aggiornamento en 
cuanto a estética de otras existentes. También está previsto para el año 
entrante la incorporación de servicios de utilidad tanto para visitantes 
como para artistas y estudiantes de artes.
Como corolario del encuentro mencionado precedentemente y del balance a 
efectuarse en conjunto entre artistas y realizadores del sitio se espera 
que surjan necesidades e iniciativas que podrán ser abordadas por 
RosariARTE, en beneficio, principalmente, de la difusión del arte de 
Rosario.
