| 
 
 
 
 
 
 |  | 
| |  |  | 
"Solo soy un pedazo de atmósfera"
Génesis de la conformación de la colección de arte contemporáneo argentino más importante del país.
Ficha técnica macro
Rosario|  |  | Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (macro), emplazado en los ex Silos Davis | 
 Provincia de Santa Fe
 República Argentina
 16 de Noviembre de 2004
 
Inauguración del macroEl macro (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario) es una extensión del 
Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino de Rosario. El nuevo museo funciona en el edificio de los antiguos Silos Davis 
junto al río. Creado por iniciativa de su director, el licenciado Fernando Farina, apoyada por la 
Municipalidad de Rosario y la Fundación Museo Castagnino.
970 metros cuadrados de exposición.
Está dotado de diez pisos con salas de exposiciones, bar, restaurante y 
área de servicios. Posee externamente un ascensor vidriado, con 
sorprendentes vistas de la ciudad y las islas.
El museo está climatizado y cuenta con un sistema de control de incendios y 
de seguridad que cumplen con las normativas internacionales para 
exhibición. 
La pintura exterior es el proyecto de la arquitecta rosarina Cintia Prieto, 
premiada por un jurado integrado por Luis Fernando Benedit, Luis Felipe Noé 
y Clorindo Testa. (se renovará por concurso cada 3 años).
Próxima etapa: reciclado de los ocho cilindros de 7,5 metros de diámetro 
cada uno.
350 obras donadas por artistas forman la nueva colección contemporánea del 
MACRO.
 
El martes 16 de noviembre de 2004 a las 11:25 de la mañana quedó inaugurado 
el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO). Tras el acto protocolar 
en una fellinesca terraza, se habilitaron las muestras:"Homenaje a Lucio 
Fontana" y "Obras de la colección de arte argentino contemporáneo" la más 
importante del país, con valiosas piezas de los más destacados artistas 
argentinos de las últimas cuatro décadas.
 
A las 19,30 se ofreció una recepción a los artistas, a las 21hs, al aire 
libre, se presentó el músico uruguayo Leo Masliah y a las 23hs un show de 
música electrónica.
 
(Los que viajaron de Buenos Aires:
 Luis Felipe Noé, Horacio Zabala, Rosa María Ravera, G. Taquini, O. Benzacar, Alicia de Arteaga, - M. T. Gramuglio,
V. Verlichak, D. Saiegh, M. Kovensky, M. Brodsky, C. Antoniadis, C. Schiavi, K. El Azem, N. Muntaabski, 
L. Erlich, Di Girolamo, Res, Gravinese, V. Usubiaga, M. Ares, D. Schufer, 
nietos de Aizenberg, N. Mangiante, R. Flores, A. Mettler, C.,Contreras, L. Chiachio, Nicola Costantino, Xil Buffone , entre otros...
)
Equipo del macro 
Exposición inaugural del macro 2004. Listado de obrasFernando Farina - directorRoberto Echen - curadorNancy Rojas - investigaciónFernanda Calvi - producciónLeandro Comba - diseño de montajeEugenia Calvo - educaciónPaola Rosso Ponce - comunicaciónGeorgina Ricci - diseñoJuan Perassi - montajeMauro Guzmán - tiendaGabriela Baldomá - conservaciónRomán Vitali - curador invitado 
PISOS 8 Y 9: Intervenciones artistas rosarinos
(Luján Castellani, Leo Battistelli, Marcelo Villegas, Mauro Machado)
PISO 7: Depósito y boutique
(una "tarima-mesa-ratona" exhibiendo unas 50 obras "semi embaladas con papel blanco)
PISO 6
Marcelo Pombo: Caja azul. 1999. Objeto / Océano. 1999. Mixta sobre madera
 Omar Schiliro: Salud. 1993. Objeto, plástico y vidrio
 Ariadna Pastorini: Sin título, de la serie Flotación. 1997. Instalación, 3 piezas de vinilo
 Liliana Porter: Drum sólo / Sólo de tambor. 2000. Video
 Dino Bruzzone: Pont Neuf. 1997. Foto
PISO 5
Román Vitali: Relación. 2000. Tejido con cuentas acrílicas facetadas y luz fría
PISO 4
Cristina Schiavi: Sin título. 1999. Objeto
 Sergio Avello: Sin título. 2002. Fibrofácil policromado y ensamblado
 Lucio Dorr: Sin título. 2000. Vidrio tallado, pulido y pintado
 Benito Laren: Telescopio. Triciclo. Circunscripción circulante. 2003. Instalación
 Julio Le Parc: Sin título. 1962 (reproducida en 2003). Panel madera y piezas de acrílico
 Roberto Aizenberg: Torre. ca. 1990. Oleo sobre tela
PISO 3
Guillermo Kuitca: The Ring. 2002. técnica mixta sobre papel: 4 dibujos
 León Ferrari: Bienaventurados malditos. 1998. Técnica mixta
 Daniel Joglar: Sin título. 2001. Instalación
 Víctor Grippo: Distancia 2000. Vidrio, yeso y madera pintados
 Ernesto Ballesteros: Línea trazada con ojos cerrados caminando alrededor de una tela durante 30 minutos, 1749 intersecciones. 2001. Lápiz, acrílico e impurezas sobre tela.
 Elba Bairon: Sin título. 1997. Instalación 6 piezas de yeso, piedra y esmalte
PISO 2
Lucio Fontana: Concepto espacial 1951. Oleo sobre tela
 Juan José Cambre: Naranja 2001. Acrílico sobre tela
 Mónica Girón: Corner pieces. 1995/1997. Instalación cerámica y frazadas recortadas
PISO 1
SALA FONTANA (obras prestadas)
 
 "...soy un pedazo de atmósfera
 voy para cualquier lado
 no tengo velocidad...
 soy un pedazo de atmósfera.
 No sé a qué me dedico
 me basta ser en el mundo
 soy un pedazo de atmósfera
 soy un pedazo de atmósfera
 ¡¡¡Mozo, por favor, un sifón,
 tráigame un vaso con hielo
 y una rodaja e´ limón!!!
 soy un pedazo de atmósfera
 soy un pedazo de atmósfera
 ¡¡¡nada más!!!..."
 FMPR.
  Un espacio para pensar en MACRO .
 
La autora de la nota consideró importante invitar, a artistas y personalidades relacionadas con el arte, a emitir sus opiniones respecto de la creación de este museo, el macro  (Museo de Arte Contemporáneo de ROsario )
En las siguientes páginas de esta nota encontrarás las opiniones ya emitidas por artistas y personalidades del arte...
La convocatoria sigue abierta a través de RosariARTE 
| ¿Querés sumar tu opinión? Si tenés ganas de sumar tu punto de vista para ser incluído en esta nota, podés hacerlo enviándonos un email.
 
 Click aquí para redactar y enviar un email
 
 MUY IMPORTANTE
 Además de tu comentario, indicanos el título que le pondrías a tu opinión y cómo querés figurar en la misma. Para ejemplo usá como guía las notas presentes. Gracias.
 
 |  |  | 
| Esta nota continúa su desarrollo en ... | 
|---|
 | macro Rosario. Solo soy un pedazo de atmósfera
 | 
 |  | 
| Otras notas de Xil Buffone | 
|---|
 | 
 | 
 |  | 
 
 
 Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este artículo excepto cuando medie expresa autorización de la Dirección de RosariARTE.
 Los artículos firmados no expresan, necesariamente, la opinión de la Dirección ni de RosariARTE.
 
 
 
 |  |  |